"Partir", de Lucía Baskaran

Voy a confesar algo doloroso: soy mala lectora. Me cuesta concentrarme para leer, y por mucho que me guste un libro, puedo tardar meses en terminarlo si es muy largo o no me engancha del todo. He dejado muchos libros porque no me interesaban lo suficiente.
Tardé cuatro horas en leer “Partir”. Es uno de esos casos en los que una historia te agarra del cuello y no te suelta hasta el final. Aunque la premisa es más bien clásica, un viaje de la adolescencia a la madurez, en seguida se nota que está escrita desde una perspectiva oscura y muy sincera. Victoria no se anda con rodeos, y aprende una lección de cada tropiezo. Tiene mucho carácter, y a lo largo de su viaje va forjando su personalidad, acompañada de amigos y amantes, pero conservando su independencia. Su experiencia en el mundo de la interpretación sirve para observarla como la chica tenaz y aventurera que es, y sus vivencias sexuales conforman un relato íntimo, que nos ayuda a entenderla en profundidad.
Éste es un libro feminista y femenino, pero va más allá de la política. El feminismo es una herramienta de defensa y de superación, que empuja a la protagonista a sobreponerse y reivindicar su derecho a la propia vida, a su vida, por imperfecta que sea. A pesar de la frustración, de sufrir para alcanzar sus sueños, siempre deja algo de ella misma en todo lo que hace.
También habla del amor, la depresión y otros avatares, pero con una visión muy realista, que me ha hecho sentir identificada y me ha sacado alguna lágrima mientras subrayaba pasajes en el Kindle.
Os aconsejo que sigáis a Victoria en sus aventuras, y por supuesto a Lucía. Es otros buen ejemplo de literatura femenina, y a muy buen precio en Amazon.
¡Me lo apunto! Últimamente me pasa lo mismo que a ti con las lecturas. Estoy en un callejón sin salida, así que voy a probar con este.
ResponderEliminar